Las planchas verticales son muy útiles porque te permiten planchar sin que tengas que quitar la ropa de las perchas. Y lo mejor es que hoy en día existen modelos bastante económicos que ofrecen resultados realmente buenos. Si estás buscando una, en esta guía de compra te lo contamos todo.
Comparativa: Las 5 Mejores Planchas de vapor Verticales
¿Qué tipo de plancha vertical buscas?
🥇 Rowenta IXEO Power
Ventajas
- Muy cómoda de utilizar.
- Función inteligente, la temperatura se auto ajusta.
- Bastante ergonómica.
- Deja unos acabados realmente buenos.
- Calidad muy óptima.
Rowenta IXEO
Philips Steam&Go GC363/30
WOLTU
Ventajas
- Tiene 2200 W.
- Sirve para cualquier tejido.
Philips GC558/30
Ventajas
- Tiene auto limpieza.
- Permite añadirle aromas
- Varias funciones en función del tejido.
- Es rápida.
Recomendaciones antes de comprar una plancha a vapor vertical
Si ya tienes claro que quieres comprar una plancha de pie a vapor pero no sabes qué modelo elegir, entonces lo mejor es valorar una serie de características que te van a ayudar a decidirte mejor. En concreto, antes de comprar se debe analizar lo siguiente:
Capacidad
La capacidad del depósito de agua es importante, pues cuanta mayor capacidad tenga mayor autonomía ofrecerá la plancha. Básicamente si eliges una con un depósito pequeño tendrás que rellenarla más veces, por lo que perderás tiempo abriendo la tapa y rellenando.
Tamaño
Existen planchas verticales a vapor de muchos tamaños, desde minúsculas para viaje hasta grandes para un uso más profesional. En este sentido, lo mejor es valorar en cada caso para qué la necesitas y de cuánto espacio dispones para ella, pues eso te dará una idea del tamaño más adecuado para tu situación.
Movilidad
Algunas planchas son ligeras y son fáciles de mover, pero otras no. Si la piensas tener en un sitio fija todo el tiempo esto no es importante, pero si piensas desplazarla por tu hogar o incluso llevártela de viaje, entonces debes valorar si tiene ruedas, si es desmontable y cuál es su peso.
Potencia
La potencia de estas planchas se ve reflejada en la extracción de vapor. Esta se mide en gr/min, y cuantos más gr/min emita la plancha más potente será.
En este punto hay que tener en cuenta dos cosas, el vapor constante y el golpe de vapor. El vapor constante es la potencia constante de la plancha en la salida de vapor, y el golpe es el pico máximo de potencia que puede alcanzar la plancha en determinados momentos puntuales. Normalmente todas las planchas verticales disponen de un gatillo para aplicar el golpe de vapor a aquellas arrugas complicadas.
¿Cómo utilizar una plancha vertical de ropa?
Las planchas verticales a vapor son muy sencillas de utilizar, ya que prácticamente se usan igual que las eléctricas de toda la vida. En concreto, para realizar correctamente la tarea de planchado solo debemos seguir los siguientes pasos:
- Llenar el depósito de agua: Para generar vapor el calderín necesita agua, que puede ser del grifo o destilada. Esta última es bastante mejor porque previene la aparición de cal, por lo que se aconseja su uso, al menos la mitad de las veces. Sin embargo, si vives en zonas donde el agua no tenga demasiado calcio también puedes utilizar agua del grifo.
- Enciende la plancha y espera a que se caliente: Los últimos modelos de planchas de pie a vapor tardan pocos minutos en calentarse. Para cercionarte de que está preparada un truco muy bueno es pulsar el botón del vapor. Si suelta bastante es que está lista para usar.
- Prepara la prenda o prendas: Algunas planchas ya vienen con una percha o un tablero donde debes colocar la prenda. Estas son las más fáciles de usar, pues únicamente debes colocar la prenda en la zona del tablero que corresponda siguiendo las instrucciones del fabricante. Si no lo tiene, entonces tendrás que usar una plancha común.
- Empieza a planchar: Empieza de arriba hacia abajo, vaporizando la totalidad de la prenda, y el vapor hará que las arrugas vayan desapareciendo. El proceso puedes hacerlo desde fuera hacia dentro o desde dentro hacia afuera. Si ves que hay determinadas arrugas que no desaparecen también puedes usar el golpe de vapor.
- Desenchufa y deja que enfríe: Al acabar debes siempre desenchufar la plancha, ya que si no lo haces es posible que se mantenga en funcionamiento sin que tú te des cuenta, con el consiguiente gasto en electricidad.
- Vacía el depósito: Nunca está de más vaciar el depósito una vez que la plancha se enfríe, ya que de otro modo puede aparecer suciedad que acabe manchando la ropa.
¿Planchas verticales a vapor o planchas tradicionales?
Hoy en día las planchas verticales son una gran alternativa a las planchas tradicionales, y es que algunas ofrecen resultados muy similares en cuanto a la eliminación de arrugas. Es cierto que aún no están a su nivel, pero en camisas y en prendas no demasiado gruesas el resultado es muy similar.
Además, las planchas de pie son mucho más fáciles de utilizar. No necesitas utilizar una tabla de planchar, simplemente con dejar la prenda en la percha y darle una pasada es más que suficiente, por lo que te ofrecen esa agilidad y velocidad que no tienen las planchas comunes.
Mientras que las planchas comunes funcionan mediante la aplicación de calor y vapor, en este caso las planchas de pie únicamente funcionan a vapor, por lo que son mejores para telas finas y suaves, como por ejemplo el algodón. Piensa que si aplicas un hierro caliente sobre una tela delicada, se corre el riesgo de dañar los tejidos. En cambio, si únicamente aplicas vapor esto no pasa.
Desventajas de las planchas de pie
La principal desventaja de este tipo de planchas es que no funcionan bien en prendas muy gruesas o con arrugas demasiado pronunciadas. Si estás pensando en utilizarla con este tipo de prendas, entonces es mejor que optes por otro tipo de planchas porque las verticales están más orientadas a camisas, camisetas, chaquetas finas, cortinas, sábanas, pantalones… pero no para zamarras gruesas, por ejemplo.
Otra desventaja es el precio. Aunque hoy en día son bastante económicas, las planchas verticales aún son más caras que las normales.
Tipos de planchas verticales
Actualmente hay dos tipos principales de planchas de pie, cada uno con sus pros y sus contras. Estos son:
- Planchas verticales de viaje o portátiles: Son planchas pequeñas y fáciles de usar, que caben en cualquier maleta de mano. Por lo general son menos potentes que las normales, aunque también son más ligeras. Hoy en día son las más vendidas, ya que te permiten alisar la ropa estés donde estés haya o no plancha en tu hotel de destino. Realmente los últimos modelos hacen una función más que aceptable.
- Planchas de pie o verticales: Son las más completas y potentes, ya que pueden planchar prácticamente cualquier prenda, excepto las muy gruesas. Con la compra vienen el cepillo que va conectado al calderín, así como la percha o el tablero donde se coloca la prenda a planchar. En potencia no son tan buenas como las planchas a vapor normales, pero en velocidad son mejores, ya que planchan camisas en cuestión de pocos minutos.