¿Cómo limpiar la suela de la plancha?

Todos tenemos una plancha en casa, pero ¿Realmente la utilizamos de la manera adecuada? El éxito al planchar no solo tiene que ver con la marca de la plancha ni con cuanto te hayas gastado en ella, sino con el cuidado que le des.

Las planchas necesitan mantenimiento cada cierto tiempo, sobre todo en la suela. Esta se puede ensuciar por diferentes razones, ya sea que la hayas quemado con algún tejido que se pegó o simplemente con el tiempo. Por eso, aquí te traemos unas cuantas formas de dejar tu plancha como los chorros del oro.

Métodos para limpiar la suela de la plancha

Hay muchas formas para limpiar la suela de una plancha y lo mejor de todo es que puedes hacerlo con cosas que seguramente tengas en casa. Algunas de las más fáciles y efectivas para limpiar la suela son:

✅ Limpiar la suela de la plancha con vinagre y sal

limpiar-suela-plancha-vinagre-sal

Este es uno de los métodos más efectivos que podrás emplear para limpiar la base de la plancha. Para ello deberemos mezclar vinagre blanco y sal. Esta solución la deberemos colocar a fuego lento en la cocina hasta que la sal se haya disuelto pero sin dejar que el vinagre hierva.

El olor de esta solución cuando se está calentado puede ser algo fuerte, intenta no inhalarlo, sobre todo a esa temperatura. Una vez se haya disuelto la sal dejara que enfrié un poco la mezcla, no tiene que estar por completo fría, pero sí lo bastante como para que puedas tocarla sin lastimarte.

Luego tomaremos un paño de algodón limpio y lo sumergiremos en la mezcla. Lo exprimiremos hasta que quede húmedo y lo comenzaremos a frotar en la suela de la plancha fría y desconectada. Esto se puede hacer por varios minutos hasta que la suela quede impecable.

✅ Limpiar la suela de la plancha quemada con cera de vela

limpiar-plancha-quemada-cera-de-velas

Este método de limpieza suele funcionar mejor cuando se quiere limpiar la base de la plancha luego de que esta se ha quemado planchando algún tejido sintético. Lo primero que debemos hacer es enchufar la plancha y encenderla como si fuésemos a planchar en un día normal, pero a una temperatura media.

La suela de la plancha deberá estar hacia arriba, luego tomaremos la vela y comenzaremos a frotarla sobre el tejido quemado y pegado a la suela. Poco a poco la vela se comenzará a derretir y cubrirá todo lo quemado. El color de la vela no importa, puede ser cualquiera que tengas en casa.

Después dejaremos enfriar la plancha y con un paño de algodón seco que tengamos en casa comenzaremos a frotar la base de la plancha y retiraremos toda la cera.

✅ Limpiar la base de la plancha con sal

 limpiar-suela-plancha-sal

Para que este método funcione no debe utilizarse sal común de mesa, sino sal gruesa. En una superficie plana, preferiblemente la tabla de planchar coloremos un paño o toalla limpia y sobre ella esparciremos la sal gruesa.

Seguidamente encenderemos la plancha pero en seco y no con el modo de vapor. La temperatura deberá ser la máxima que tenga tu plancha. Una vez haya alcanzado la temperatura adecuada comenzaremos a pasar la plancha por los granos de sal como si estuviésemos planchado de forma normal.

No es necesario aplicar demasiada presión, aún así la suciedad se adherirá a la sal luego de un rato de estar pasándola. Luego de unos minutos solo deberemos tomar un paño húmedo y lo colocaremos sobre la tabla y pasaremos varias veces la plancha para eliminar cualquier resto.

✅ Limpiar la suela de la plancha con lavavajillas

limpiar-suela-plancha-lavavajillas

Se puede limpiar la suela de la plancha con lavavajillas o con un jabón suave. Para hacerlo debemos tomar algo de jabón y mezclarlo con agua de la llave, pero a temperatura media. Luego tomaremos una esponja suave y que no sea de alambre. Estas podrían rayar la suela de la plancha.

Comenzaremos sumergiendo la esponja pero antes de iniciar con la limpieza se debe exprimir la esponja para que no gotee. Con la plancha desconectada y fría comenzaremos a frotar con la esponja en la suela de la plancha. Esto durante unos minutos, luego tomaremos un paño húmedo y tallaremos un poco hasta que quede limpia. Recuerda secar la plancha antes de guardarla.

✅ Limpiar la base de la plancha con bicarbonato de sodio

limpiar-suela-plancha-con-bicarbonato-de-sodio

El bicarbonato de sodio puede limpiar casi cualquier cosa. Para este método necesitaremos 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y una cucharada de agua común. Si la suela de tu plancha está muy sucia se puede reemplazar el agua por una cucharada de jugo de limón.

Una vez se mezcle el bicarbonato y el limón o el agua quedará una pasta que la aplicaremos en la base de la plancha desenchufada y fría. Esta podemos aplicarla con las manos para hacerla llegar a todos los rincones.

Después esperaremos unos minutos para que actúe y frotaremos con un paño hasta que veamos que la suciedad se ha eliminado. Posteriormente tomaremos un paño húmedo para retirar el exceso de pasta y esperaremos a que se seque para guardarla.

¿Por qué limpiar la suela de la plancha?

¿Sabías que la suela de la plancha se debe limpiar con regularidad? Aunque parezca algo lógico, en ocasiones puede pasar desapercibido. El mantenimiento adecuado de la suela de una plancha será lo que te permita planchar mejor.

Con el paso del tiempo y de las planchadas siempre se irá acumulando algo de suciedad y cal en la suela de la plancha. Esto puede traerte diferentes problemas a la hora de planchar pues la calidad con la que se plancha ya no es la misma que cuando la compraste.

Además, una de las peores cosas que te puede pasar es que tu plancha manche alguna de tus prendas o la queme. Y esto aunque estés muy pendiente planchando, la acumulación de suciedad puede dañar tus prendas. Por ello es que deberás limpiar la suela con regularidad.

Foto del autor

Sobre el Autor:

Soy Licenciada en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Llevo más de 10 años trabajando como periodista en todo tipo de medios, sobre todo relacionados con el hogar, la decoración, la tecnología y el turismo.

Deja un comentario